Rinden protesta consejeros del CUEMS para el periodo 2025-2026

La directora general del SEMS, doctora Margarita Hernández, invitó a todas y todos a trabajar por el bien de las Prepas UDG y de la Universidad

Con un mensaje de concordia, unidad, respeto y cohesión, la Directora General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), doctora Margarita Hernández Ortiz, instó a las y los consejeros durante las ceremonias del Consejo de Educación Media Superior (CUEMS) que tuvieron lugar este viernes 10 de octubre, a trabajar por el bien de cada Prepa UDG y en lo sucesivo, de la propia Universidad de Guadalajara (UdeG).

 

En la primera sesión, se votó a favor de los dictámenes enfocados al impulso económico para estudiantes sobresalientes; al cambio en la denominación de los títulos de “tecnólogo”, que pasarán a ser “técnico en…”; a la entrada en vigor de las Trayectorias de Aprendizaje Especializante y Vinculación (TAEV) a partir de enero de 2026 (Cabe apuntar que dentro de las Prepas UDG se tienen registrados un total de 43 programas de esta característica).

 

Asimismo, a la aprobación de que las y los estudiantes que acrediten dominio del inglés según el Marco Común de Referencia de Lenguas Europeo se les exente en las Unidades de Aprendizaje que así se consideren; y a la validación de las elecciones realizadas en septiembre para la conformación de los órganos de gobierno de la institución para el ciclo 2025-2026.

 

La doctora Maga Hernández agradeció y reconoció el esfuerzo de cada representante de las comunidades de Prepas UDG en el ciclo 2024-2025. Enumeró que, en total, se llegaron a 107 acuerdos y se votaron 320 dictámenes, entre los que están: La actualización de los planes de estudio de las carreras tecnológicas-técnicas, de la creación del Bachillerato Tecnológico en Cadenas Agroalimentarias que se impartirá en la Preparatoria de Tepatitlán de Morelos, igualmente del traslado de adscripción del Módulo de Atequiza de la Escuela de Educación Media Superior de Ocotlán (EREMSO) a la Preparatoria de Ixtlahuacán de los Membrillos.

 

Después de un receso, la Directora General rindió protesta a las y los consejeros entrantes para el periodo 2025-2026 a quienes les exhortó a trabajar por “nuestro querido SEMS y por nuestra amada Universidad”; por su parte, a las y los salientes les dijo que: “Su trabajo ha sido significativo, cada uno de ustedes va marcando historia en nuestro Sistema. Por eso muchas gracias, les pido un aplauso”.

 

De igual forma, Maga Hernández propuso al director de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”, maestro Luis Alberto Robles Villaseñor, como elemento que representará al SEMS ante el Consejo Social. Luego de agradecer la designación por tercer periodo consecutivo, Luis Robles aprovechó el espacio para invitar a la comunidad en general al evento Enrédate, la propuesta de su plantel para impulsar el espíritu del emprendimiento, misma que se realizará el 25 y 26 de octubre en sus instalaciones y que este año, tiene como propósito impulsar y visibilizar a las y los adultos mayores.

 

El doctor Juan Manuel Soto García, director de la Preparatoria de Ahualulco de Mercado, reconoció que luego de las elecciones que se celebraron en septiembre las y los nuevos consejeros dan muestra de civilidad y valentía: “por primera vez en la Universidad se llevó a cabo un proceso con la participación más alta. Mucho tuvo que ver la cercanía con los estudiantes para informar lo que sucede, para que haya transparencia y democracia en el ejercicio”.

 

Al respecto, el maestro José Manuel Jurado Parres, director de la Preparatoria 5, invitó a las y los consejeros entrantes a ser conscientes sobre la responsabilidad que la Universidad les confía, ya que el participar como voz de sus comunidades abona al crecimiento de la Casa de Estudio y fortalece su labor democrática.

 

“Los hechos más trascendentes del SEMS se valoran aquí, aquí se rectifican, se aprueban o se mandan a comisiones. Aquí los estudiamos y la presencia de cada miembro es central, es cardinal. Es un honor y privilegio esta responsabilidad porque nosotros tenemos el honor y la dignidad de representar a nuestra comunidad. Llevemos esto a lo más profundo de nuestras reflexiones. La Universidad es un ejemplo de ejercicio democrático. Ustedes fueron electos, entonces hagamos honor a semejante encargo y a la maravilla de respectar a los universitarios que mucho esperan de nosotros”, declaró.

 

El mismo Jurado Parres —acompañado de la maestra Patricia Elena Retamoza Vega, directora de la Preparatoria 6, y la maestra Jazmín Robles Lamas, directora de la 15— presentó la convocatoria para la elección de representantes del SEMS ante el máximo órgano de gobierno de la UdeG, el Honorable Consejo General Universitario (CGU), misma que se llevará a cabo en la próxima sesión del CUEMS a desarrollarse el martes 14 de octubre en el auditorio del edificio Valentín Gómez Farías. El sufragio se efectuará de manera presencial, por lo que únicamente podrán ejercer su voto las y los consejeros que registren su asistencia en dicha jornada.

  • Boletín Informativo No. 373
    Víctor Rivera
    Viernes 10 de Octubre de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Jonatan Orozco