Abre la UdeG centro de acopio para damnificados por lluvias

En la Rambla Cataluña se recibirán alimentos no perecederos y productos de higiene personal; el centro de acopio estará abierto de 9:00 a 18:00 horas

La Universidad de Guadalajara (UdeG) abrirá un centro de acopio para recolectar productos de limpieza e higiene personal, así como alimentos no perecederos, para personas damnificadas por las lluvias e inundaciones en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla.

 

En Guadalajara se instalará desde este martes 14 de octubre un centro de acopio en la Rambla Cataluña, ubicada en la calle Constancio Hernández Alvirde 130 (antes calle Escorza), entre Avenida Juárez y calle López Cotilla, en Guadalajara, y operará en un horario de 9:00 a 18:00 horas todos los días.

 

La Rectora General de la UdeG, maestra Karla Planter Pérez, exhortó a la comunidad universitaria y la sociedad en general a sumarse con las muestras de apoyo en este centro de acopio o en los puntos instalados en los centros universitarios a lo largo de Jalisco.

 

“Cada donativo, por pequeño que sea, representa esperanza para una familia que lo ha perdido todo. Sigamos demostrando que en esta Universidad la solidaridad es una manera de estar juntos cuando más se necesita, porque cuando la Universidad y su comunidad se unen, la ayuda, sin duda, se multiplica”, aseveró.

 

Además, mencionó que estas lluvias también afectaron los municipios de la costa jalisciense, como Puerto Vallarta, donde el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y las preparatorias de la región se activaron como centros de acopio para las comunidades afectadas en esa región.

 

En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) también se instalarán puntos de acopio en los centros universitarios de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI); de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD); de Ciencias de la Salud (CUCS); de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); de Guadalajara (CUGDL); de Tlaquepaque (CUTlaquepaque), de Tonalá (CUTonalá), y de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).

 

También se habilitarán centros de acopio en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), en sus Prepas UDG y en los centros universitarios de Lagos (CULagos); del Sur (CUSur); de Valles (CUValles); del Norte (CUNorte) y de la Ciénega (CUCiénega).

 

La semana pasada se registraron fuertes lluvias en estados arriba mencionados, lo que provocó inundaciones y el desbordamiento de ríos; esto causó la muerte de más de 25 personas y daños a miles de viviendas, sobre todo en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

 

El Gobierno federal estima que las lluvias provocaron deslaves, cortes al suministro de electricidad y daños en carreteras federales, al dejar incomunicadas a decenas de localidades de los estados afectados.

 

Estas lluvias están relacionadas con la tormenta tropical “Raymond” y el huracán “Priscilla”. Según autoridades de Protección Civil se prevé que las precipitaciones continúen durante el próximo fin de semana.

 

Las personas interesadas en donar algún producto pueden consultar la siguiente lista:

 

Alimentos y Bebidas Prioritarios:

·      Agua embotellada.

·      Alimentos no perecederos (enlatados como atún o sardinas, sopas de pasta, arroz, frijol, azúcar y café).

·      Leche en polvo o ultrapasteurizada, y fórmula para bebés.

·      Galletas y cereales.

·      Suero oral.

 

Artículos de Higiene Personal:

·      Papel higiénico y toallas sanitarias.

·      Jabón, pasta y cepillos de dientes.

·      Pañales para bebés y adultos.

·      Gel antibacterial y toallas húmedas.

 

Productos de Limpieza y Herramientas (Especialmente para Poza Rica):

·      Cloro, desinfectante y jabón en polvo.

·      Escobas, trapeadores y jaladores.

·      Cubetas y bolsas de basura.

·      Guantes y botas de hule.

·      Desengrasante.

 

Artículos de Curación y Salud:

·      Botiquín de primeros auxilios.

·      Alcohol, gasas y vendas.

·      Medicamentos básicos (analgésicos y antiinflamatorios).

·      Repelente de insectos.

 

Otros Artículos solicitados:

·      Ropa nueva o en buen estado (incluyendo ropa de bebé), zapatos y cobertores.

·      Croquetas para mascotas.

·      Herramientas de mano.

  • Boletín Informativo No. 382
    CGCS de la UdeG
    Miércoles 15 de Octubre de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Edgar Campechano