Reconoce el SEMS a sus atletas triunfantes en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior

En la justa desarrollada en Puebla la Delegación Jalisco se posicionó en el primer puesto del medallero

Esta mañana, en el piso 9 del edificio Valentín Gómez Farías, autoridades del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibieron a las y los deportistas de Prepas UDG que obtuvieron medalla en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS) que se realizaron el mes pasado en la ciudad de Puebla.

 

El doctor Omar Velarde Martínez, jefe de la Unidad de Deporte Masivo de la Coordinación de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable, aseveró que el acto de reconocimiento sirve para celebrar el esfuerzo y el espíritu de competencia de cada atleta que representó a la UdeG y a Jalisco.

 

Dijo que: “Esto no sería posible sin el apoyo de nuestras autoridades. Sin ellos no podríamos acudir. Agradecer a los directivos de las prepas y del SEMS. Agradecer a CODE Jalisco, al Instituto del Deporte, ya que la mayoría de los deportistas que abanderaron a nuestra Casa de Estudio son resultado del trabajo que se hace en CODE, con quien tenemos colaboración”.

 

Añadió que un agradecimiento adicional y de suma importancia es el de reconocer a las madres y los padres de familia, “sin ellos no se lograría esto, así como a los entrenadores y atletas, por traernos estas satisfacciones a Jalisco y a la UdeG. Espero que sea el comienzo de un camino lleno de éxitos en su carrera deportiva”.

 

La secretaria académica del SEMS, maestra Araceli Ambriz Ramos, les comentó a las y los campeones que, a la distancia, cada miembro de la Universidad sentía el orgullo de la entrega que los atletas imprimieron en sus pruebas en el estado de Puebla.

 

“Nos sentíamos y nos sentimos muy orgullosos de ustedes porque Jalisco es el primer lugar en el medallero y la mayoría de triunfos son de chicos y chicas de la UdeG. Fueron a competir con el corazón de León que llevaron y por eso ustedes nos hacen sentir campeones a todos nosotros. Su entusiasmo y alegría se notó”.

 

En el acto también estuvieron presentes: el secretario administrativo del SEMS, maestro Tadeo Eduardo Hübbe Contreras; la maestra Sofía Villaseñor González, coordinadora de Vida Saludable; el licenciado Ricardo Alejandro Retano Pelayo, jefe de la Unidad de Actividades Recreativas; así como directivos de diversas áreas del Sistema junto con directores de las Prepas UDG distinguidas.

 

Las y los ganadores de medallas para la UdeG, fueron: Alejandra Godínez Salazar, de la Escuela Vocacional, con oro en la prueba mil 500 metros planos femenil; Erik Haile López Carranza, de la Preparatoria de Tepatitlán de Morelos con oro en 10 mil metros caminata (Aquí más información: https://goo.su/W4SP7); María Mayté González Rentería, de la Preparatoria de Chapala, con oro en los 3 mil metros femenil (Acá más información: https://goo.su/wGEGe).

 

Además, Zenia Pizano Mendoza, de la Preparatoria 10, que ganó oro en salto de altura y bronce en salto de longitud; Maximiliano Delgadillo Valdivia, de la Preparatoria de Tepatitlán de Morelos, ganó plata en los 200 metros planos y oro en los relevos 4x400 junto con Jimena Piñón Gómez, de la Escuela Vocacional; Areli Michelle Ambrocio Rivera, de la Preparatoria 18; y Luis Antonio Romero, él perteneciente al Colegio Morelos (Acá más información: https://goo.su/KEun6t).

 

En atletismo, también destacó Melany Martín del Campo Martín, de la Preparatoria de Tepatitlán de Morelos, quien logró la plata en los 5 mil metros marcha. Mientras que, en los deportes de conjunto, la UdeG ganó medalla de oro en sóftbol femenil con equipo de la Preparatoria 22; en futbol asociación varonil, con el equipo de la Preparatoria de Etzatlán, y en balonmano varonil, con jóvenes de la Escuela Vocacional. Asimismo, bronce en básquetbol 3x3 con equipo de la Preparatoria 13 (Aquí más información: https://goo.su/z51jDn).

 

Cabe destacar que dentro del total de la Delegación estatal hay medallas de otros deportistas pertenecientes a otras instituciones educativas y de las cuales la UdeG no compitió. Con todo esto, Jalisco cerró en primer puesto con 16 preseas (ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces), seguido de la Delegación de la Ciudad de México con ocho oros (tres platas y dos bronces), y en tercer puesto Nuevo León con seis oros.

  • Boletín Informativo No. 258
    Víctor Rivera
    Viernes 11 de Julio de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Jonatan Orozco