El programa busca fortalecer competencias para el diseño y certificación de proyectos orientados a la mejora del aprendizaje.
Con el propósito de impulsar la profesionalización de la plantilla académica de la Escuela de Educación Media Superior Wixárika (EMS Wixárika) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) dio inicio al curso “Desarrollo del Proyecto Pedagógico para la Certificación de Competencias Didáctico-Pedagógicas”, en modalidad mixta, a través de la plataforma MOODLE.
Durante la sesión inaugural, la maestra Celia Margarita, directora de Formación Docente del SEMS, presentó al equipo responsable de la capacitación: la maestra Patricia Fernández y la maestra Nancy Torres, quienes fungen como formadoras, así como al maestro Armando Rodríguez, encargado de los aspectos tecnológicos y de acompañar a los participantes en el uso de la plataforma virtual.
El programa —con duración de 40 horas distribuidas en cuatro módulos (Introducción y Contextualización, Fundamentación Teórica, Diseño de la Planeación Didáctica Argumentada, y Estrategias de Evaluación y Cierre)— tiene como objetivo fortalecer en las y los docentes las competencias didáctico-pedagógicas necesarias para diseñar, implementar y elaborar proyectos con fines de certificación, bajo una perspectiva ética, colaborativa e innovadora.
En su intervención, la maestra Patricia Fernández señaló la importancia de reconocer las características particulares del entorno educativo wixárika, lo que exige metodologías diferenciadas para abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Por su parte, la maestra Nancy Torres destacó que la práctica docente se enriquece mediante espacios de formación que permiten comprender el sentido de las estrategias pedagógicas y estructurar planeaciones con orden y propósito, lo que en el futuro posibilitará a los profesores participar en procesos de certificación.
Asimismo, la maestra Margarita Sánchez, directora de la preparatoria, y el maestro Rafael Tavárez, secretario de la misma, agradecieron al SEMS por la atención brindada y reconocieron la relevancia de este curso como un recurso valioso para el crecimiento profesional de la comunidad docente de la Escuela Wixárika.