El periodo de registro a aspirantes a la UdeG está disponible hasta el 28 de febrero
La oferta del bachillerato con la que cuenta el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se abre en cuatro vertientes: el Bachillerato General, el Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI o mixto), el Virtual (administrado por UDG Plus) y el tecnológico. Esta última ofrece una gama de opciones que además de brindar al estudiante el certificado de preparatoria, también le dota de la posibilidad de formarse en un área especializante con un título con validez oficial de estudios como técnico o de tecnólogo profesional.
Acerca de la educación tecnológica, la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” invita a las y los aspirantes a considerar su gama de opciones para quienes recién egresan de la secundaria y buscan una alternativa de estudio que les permita ser más prácticos, tener interés en manipular o crear cosas nuevas por medio de la exploración o la modificación de lo ya existente.
La maestra Abril Bernal López, coordinadora de carreras de este plantel del SEMS, aseveró que todos los y las alumnas con secundaria terminada pueden registrarse y aspirar a tener un lugar en la educación tecnológica del nivel medio superior; además expuso que hay mayores ventajas en la formación de la juventud al cursar un programa de esta índole si se compara con el Bachillerato General.
“Son diferentes modelos educativos uno es propedéutico y el de nosotros es bivalente debido a que obtienen no sólo su certificado, sino que obtienen su título, que es un plus que está por encima de un egresado de Bachillerato General, ya que hay un proceso de formación en una rama específica. Les recomendamos conocer y elegir nuestra Escuela para su aspiración, ya que es un plantel de calidad que fomenta el emprendimiento y que su aprendizaje va más allá de una preparatoria, ya que aprenden una especialidad que se convierte en un título, y además que pueden continuar sus estudios a nivel licenciatura”.
La Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” cuenta con siete alternativas: dos bachilleratos tecnológicos, uno en Administración y otro en Contabilidad Empresarial, ambos con duración de tres años; además de cinco tecnólogos profesionales: en Biotecnología, en Energías Alternas, en Informática, en Telecomunicaciones y en Procesos de Manufactura Competitiva.
Sin embargo, no es el único plantel del SEMS en ofrecer estas alternativas de estudio, también se encuentra la Escuela Politécnica de Guadalajara (revisa su oferta: http://politecnica.sems.udg.mx/), la Escuela Vocacional (http://voca.sems.udg.mx/), la Preparatoria 17, la de Tonalá, entre otras. Para consultar toda la oferta tecnológica con la que cuenta la UdeG, pueden visitar: https://www.sems.udg.mx/educacion-tecnologica.
Respecto a la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” la maestra Bernal López hizo hincapié en que apostar por estas modalidades no condicionan el ingreso posterior a una licenciatura “con nosotros sí pueden hacer trámites a la licenciatura de su preferencia, también contamos con instalaciones de primer nivel, sus hijos e hijas pueden laborar en un área de la industria luego de egresar”.
Para cualquier duda pueden comunicarse al 3336568098 o al 3336330613 o también pueden visitar las instalaciones de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, en calle La Grana 430-1, San José del Bajío, C.P. 45132, Zapopan, Jalisco, México. La maestra Abril Bernal finalizó: “Los invitamos a las visitas guiadas que ofrecemos para todas y todos los interesados”.
El periodo de registro para aspirantes a Prepas UDG —ya sea al Bachillerato general o a la oferta tecnológica— e incluso al nivel superior (licenciatura) de esta Casa de Estudio, está disponible durante todo el mes de febrero y se puede realizar en el portal: www.escolar.udg.mx.