Las presentaciones de danza, música y teatro se llevarán a cabo este miércoles 18 de
octubre en el Teatro Universitario y el jueves 19 en el Aula Magna del Colegio Civil,
ambos recintos de la UANL
Vestimentas de lentejuelas que abarrotan los camerinos, jóvenes presurosos que
sortean los nervios escénicos y hacen las últimas rutinas de ensayo; la prueba de luces
y el telón que cae antes de que empiecen a llegar las y los espectadores, son las
imágenes tras bambalinas que sucedieron antes de la ceremonia de arranque del primer
Encuentro Cultural de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), en el Teatro Universitario, un recinto de la Universidad Autónoma de Nuevo
León (UANL), situado casi al pie del emblemático Cerro de la Silla, en Monterrey.
Después del devenir de pendientes, de las últimas indicaciones y el retraso típico en la
agenda, autoridades de las instituciones que participan en este evento se dieron cita
para echar a andar una estrategia conjunta, que consiste en abrir los espacios para el
esparcimiento y la promoción de la cultura y las artes para la juventud, por medio de
disciplinas como la música, la danza (de folclor, de salón y ritmos latinos) y el teatro.
El maestro César Barba Delgadillo, quien es coordinador de la Red Nacional de
Educación Media Superior (RNEMS) de la ANUIES y director general del Sistema de
Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recordó en
su discurso una anécdota que sucedió en un encuentro entre el Nobel Albert Einstein y
Sigmun Freud, en la que el físico le preguntó al psicoanalista si era posible eludir la
guerra, a lo que éste último le respondió que no, pues la humanidad tiene en su esencia
algo de violencia confrontativa; pero lo que sí se puede es evitarla al disponer de
espacios para la cultura y el arte, pues el dedicar tiempo a estas humanidades se le
quita espacio a ejercer la violencia.
“Ese encuentro se vuelve muy actual y más en nuestro país con noticias desafortunadas
de todos los días. Creo que a través del arte y la cultura las nuevas generaciones
rescatarán a nuestro país y podrán hacerlo a partir de las universidades. Todas y todos
ya ganamos al organizarnos para este Encuentro; por eso, qué vivan las universidades
públicas, la educación y nuestra juventud”, dijo.
Como parte de la institución anfitriona, la maestra Sandra Elizabeth del Río Muñoz,
directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, recalcó el
esfuerzo de la ANUIES por hermanar a las universidades del país con actividades
culturales como ésta y les invitó a las y los asistentes a disfrutar de la muestra, así como
de las “montañas de Nuevo León, y su Universidad”.
El doctor Jaime Arturo Castillo Elizondo, secretario académico de la UANL, resaltó que
en el 90 aniversario de dicha casa de estudio, la mejor forma de celebrarlo es con
eventos como éste: “no hay mejor manera de contribuir con la sociedad que a través del
trabajo conjunto entre instituciones de educación. Sientan a la UANL como un brazo
extendido de su propia institución”, sentenció.
En el evento también estuvieron presentes la maestra Eva Lilia García Escobar, de la
Dirección de Estudios de Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma del Estado
de México (UAEM), el doctor José Javier Villarreal Álvarez-Tostado, secretario de
Extensión y Cultura de la UANL, además de poeta, ensayista y traductor mexicano; la
doctora María del Socorro Pérez Alcalá, secretaria académica del SEMS de la UdeG y la
licenciada Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Extensión y Difusión de este Sistema.
De igual forma acudieron representantes de las demás universidades participantes, que
son: el Centro de Estudios Universitarios de Nuevo León (CEU), la Universidad de
Colima (UdeC), la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), la Universidad
Autónoma de Nayarit (UAN), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como la institución que será
sede del segundo Encuentro Cultural de la ANUIES para 2024, la Universidad Autónoma
de Zacatecas.
Al primer Encuentro Cultural de la ANUIES acuden un total de 48 jóvenes de Prepas
UDG con presentaciones de danza folclórica, música, y baile de salón y ritmos latinos.
Las y los asistentes del SEMS son estudiantes de las preparatorias 9, 10 y la Escuela
Vocacional, y han destacado en sus representaciones, dentro de las actividades internas
que se han implementado a través del programa Polos Culturales, así como en los
intercambios culturales que la UdeG ha emprendido con otras instituciones el país.
Entre todos los participantes son 263 jóvenes en total, 300 personas si se cuenta a los
profesores y responsables de las delegaciones de cada una de las instituciones. El
público presente en la primera jornada están conformado por estudiantes de bachillerato
de la UANL, así como público en general de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Este
miércoles se desarrolla la presentación de todas las danzas, en el Teatro Universitario y
para mañana jueves 19 de octubre, continuarán en el Aula Magna del Colegio Civil con
los grupos de música y teatro.