Capacitan a personal de Prepas UDG en protocolos de protección civil

La jornada abordó la actualización de programas internos y la implementación de medidas preventivas para fortalecer la seguridad escolar

Con el propósito de garantizar que los planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuenten con programas actualizados de prevención y respuesta, se llevó a cabo en el auditorio del edificio Valentín Gómez Farías una capacitación dirigida a las preparatorias metropolitanas en materia de protección civil.

Durante la jornada, el maestro Gerardo Nuño, coordinador de Áreas del Conocimiento del SEMS, explicó que cada escuela debe cumplir los lineamientos de acuerdo con su infraestructura, ubicación y características particulares, por lo que los programas de protección civil se modifican y adaptan según las condiciones de cada plantel.

Destacó la importancia de que la comunidad escolar conozca los protocolos y los practique, además de difundir entre brigadas y estudiantes las acciones de seguridad. “La certificación no es para aprobar un examen, sino para detectar áreas de mejora y mantener las instalaciones en las mejores condiciones”, puntualizó.

Por su parte, el maestro Carlos Orozco, jefe de la Unidad de Protección Civil del SEMS, recordó que en algunas evaluaciones recientes se detectó que ciertos planteles carecían de un programa formal en esta materia.

En este sentido, señaló que la valoración del Manual de Evaluación de Escuelas del SIEMC-SEMS (2.6.2 Programa de Protección Civil) implica revisar la operación del programa interno, la actuación de las unidades internas y el nivel de conocimiento de los protocolos por parte de la comunidad escolar.

Asimismo, se enfatizó en la necesidad de contar con procedimientos de actuación para escenarios como evacuación del plantel, intentos de suicidio, posesión de armas, accidentes en viajes escolares, violencia dentro o fuera de las instalaciones, consumo de drogas o alcohol, robos y cualquier eventualidad que comprometa la seguridad.

También se subrayó que los protocolos deben actualizarse conforme a nuevas realidades, manteniendo únicamente aquellos lineamientos vigentes y ajustando aspectos que requieran mejoras.

Con estas acciones, el SEMS refuerza su compromiso de consolidar una cultura de prevención y seguridad en las preparatorias metropolitanas, en beneficio de estudiantes, docentes y personal administrativo.

  • Boletín Informativo No. 321
    DCS del SEMS
    Miércoles 10 de Septiembre de 2025
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Jonatan Orozco